Vasijas para tu futuro

Mateo 25:1-13

Leyendo Mateo 24, nos damos cuenta que antes de la 2º venida de nuestro Señor Jesucristo, el marco mundial se caracterizara por diferentes crisis (ecológicas, financieras, sociales, etc.). Ahora bien, ¿Cuál tiene que ser nuestra actitud frente a todo esto?, ¿de que forma podemos obrar a fin de que estas crisis no nos arrastren a nosotros también?

Recordemos que las crisis son el ambiente propicio para que el diablo cause desenfoque y distracción.

Mateo 25 es la continuación del relato del capitulo 24 y la respuesta de Jesús  a la actitud que un habitante del reino debe tener.

(Crisis viene del griego Krisis y este del verbo Krinein, que significa “separar” o “decidir”, crisis es algo que se rompe y porque se rompe hay que analizarlo. De allí el término crítica que significa análisis de algo para emitir juicio, y de allí también criterio que es razonamiento adecuado. La crisis nos lleva a pensar por tanto produce análisis o reflexión.)

Recordemos también que Dios nuestro Padre se mueve en temporadas, esto significa un determinado grupo de años o meses en los cuales Dios determina hacer algo en la tierra. Las temporadas en la Biblia están marcadas por la muerte de algún grande. Por ejemplo, la muerte de Moisés finalizó una temporada, pero a la misma vez inauguro otra.

En el caso de las 10 vírgenes estaban por pasar de la espera a la fiesta, de una dimensión a otra y Cristo a través de esta parábola nos da a entender la actitud previa, si queremos entrar a lo nuevo de Dios.

  1. 25) 50% era prudentes – 50% eran insensatas

             Previsoras –              Descuidadas

 Aunque el 100% eran vírgenes.

 50% estaban preparadas para esperar.

50% estaban preparadas para entrar.

 Todas tenían lámparas y el mismo objetivo: entrar a las bodas. (Tiempo de pacto, de compromiso)

 Las crisis descubren el modo de vida de muchas personas: vivir al día, vivir  el hoy, con planes a corto plazo.

 La temporada está cambiando y en esta temporada se exige algo más que palabra y principios  (lámparas). Hay que tener ACEITE:

 Unción

Prosperidad, riquezas.

¿Porque aquí Jesús dice que eran insensatas? INSENSATO, tiene donde guardar, pero no usa nada a fin de guardar, no acciona a fin de hacer reservas para su futuro.

No tener vasijas es igual a insensatez, o sea no tener un lugar de ahorros, de reserva,   te hace un insensato delante de Dios. Solo los prudentes y sabios ahorran, solo ellos hacen reservas para su futuro.

 Ahora bien, estas reservas no tienen que ser motivadas por la avaricia o el temor, sino para algunas necesidades eventuales que se presenten u oportunidades que se den en nuestro camino.

 La falta de ahorros y reservas provoca la pérdida de oportunidades o que necesidades que se te presenten nos terminen gobernando.

 Que hoy tengas lámparas llenas no significa que en algún momento puede faltar. Que las 10 estén llenas hoy no quiere decir que lo estén mañana.

 El problema de las insensatas es que les falta vasijas.

 El error no fue que no tuvieran aceite, sino que no hicieron reservas para el día de la necesidad.

 ¡Puede llegar la oportunidad o la necesidad y no estar preparado!

Todas eran vírgenes pero solo el 50% entraron. Consagración por si sola no alcanza. Hace falta algo más.

De toda situación puedes salir. Tú determinas en la dimensión que quieres quedarte.

 PROVERBIOS 6:6-11

El tema no es si viene la necesidad, sino como estoy preparado para enfrentarla

El perezoso no ahorra. No es porque no tiene, sino porque le da pereza hacerlo.

Los insensatos no procuran tener vasijas y esto determina que sean eliminados.

Prudencia no significa que no se termine el aceite, sino como estoy preparado para enfrentar esa nesecidad.

Velar no significa no dormir, sino estar preparado.

 TENGO QUE HACER RESERVAS ESPIRITUALES. Orar, interceder, pasar tiempo de buena comunión con Dios y su palabra. ¿De que sirve una buena semilla sin una buena tierra que la reciba? La oración prepara el terreno de nuestro corazón a fin de que germine la semilla de la Palabra.

ENTABLAR RELACIONES ESTRATEGICAS. Todas las bendiciones vendrán a ti por medio de personas. José necesitó de un Panadero, un Copero y un Faraón a fin de llegar a su posición de gobierno.                                                                                                                                           

PANADERO: persona hábil, diestro en su oficio. Representa a personas que me pueden enseñar a hacer las cosas de una manera excelente.

COPERO: relaciones que te abren puertas de oportunidades y posibilidades. Si hacemos nuestras actividades con esmero habrá personas que nos van a recomendar.

     FARAON: tienen lo que nosotros no tenemos. Te ubican en tu posición de gobierno.

 TENER RESERVAS ECONOMICAS. David tenía un tesoro personal.

PROVERBIOS 21:20

“En la casa del sabio hay aceite y un tesoro precioso, son cosas que derrocha el  necio”

 PROVERBIOS  17:2

 Señorea el prudente

Sino eres prudente, siempre te señorearan.

Se señorea siendo prudente y eso se logra teniendo vasijas.

Las reservas que hagamos determinaran cuan posicionados estamos a fin de ingresar a una nueva temporada con Dios.

 Facundo Pose